bizcocho de chocolate

Bizcocho de Chocolate o Bizcochuelo al Cacao

Receta de Bizcocho de Chocolate casero o Bizcochuelo al Cacao casero, receta completa con fotos paso a paso:

Un básico de la repostería: el Bizcocho de chocolate o Bizcochuelo de chocolate, una Torta de Chocolate básica deliciosa, muy simple de hacer y que gusta a todo el mundo. Espero que lo hagas y me comentes qué tal te fue. Puedes usarlo como base para una tarta rellena o cubierta como la Tarta Brigadeiro o la Selva Negra o puedes comerlo así solo que está buenísimo!

Ingredientes para hacer el bizcocho de chocolate:

  • 4 huevos L (grandes)
  • 1 taza de azúcar (200 gramos)
  • 2 potes de yogur griego o natural entero (250 grs) o sinó puedes usar 175 cc (¾ taza) de leche
  • ½ taza de aceite de girasol o 100 gramos de mantequilla pomada (a temp. ambiente)
  • 5 gotitas de esencia de vainilla o 1 sobre de azúcar vainillado
  • ¾ de taza de cacao en polvo tipo Colacao, Nesquik o similar o si lo quieres más oscuro y chocolatoso usa ½ taza de cacao puro en polvo para repostería (tipo Valor)
  • 1 sobre = 15 grs = 1 cdita colmada de polvo de hornear (levadura química, gasificante, polvos de repostería tipo Royal)
  • 1 y ½ taza de harina de trigo (190 gramos)

La medida de volumen de 1 taza es equivalente al espacio que ocupa ¼ litro de agua (250 cc ó ml).

Como te habrás dado cuenta si usas cacao puro* es casi la mitad de cantidad que si usas preparado para chocolatada, y es porque el Nesquik, Cola Cao o similar lleva otros ingredientes como azúcar, almidón, canela, etc. Además si usas cacao puro te quedará de un marrón más oscuro.

Cómo hacer el bizcocho de chocolate casero paso a paso:

Encender el horno a 175ºC con calor de arriba y abajo. Si es eléctrico con encenderlo 5 minutos antes de meter el bizcocho es suficiente.

Preparar el molde si es metálico engrasando o enmantecando y luego enharinado. Si es de silicona o antiadherente sólo mojarlo con un poquito de agua fría o engrasarlo con unas gotitas de aceite.

Molde

Yo usé un molde circular tipo Bundt Cake que es ideal si lo vas a comer así sin decorar ni nada es fácil de cortar, queda lindo por sí solo y de paso al tener el agujero en el centro se cocina de forma pareja. Este mismo bizcocho como digo antes más arriba lo puedes hacer para decorar y rellenar con lo que quieras en cualquier molde sea redondo o rectangular. Sólo varía un poquito el tiempo de cocción según el molde.

bizcocho-bizcochuelo-torta-chocolate

En un bowl o cuenco grande echar los huevos, batirlos un poquito y añadir el azúcar. Batir otro poquito hasta que desaparecen los granos de azúcar y echar el aceite en forma de hilo mientras sigues batiendo para «emulsionar» como haciendo una mayonesa. Si usas mantequilla que esté a temperatura ambiente, añadirla y seguir batiendo hasta integrarla. Añadir la esencia de vainilla y el yogur o la leche.

A continuación echar el chocolate o cacao en polvo y batir despacio con cuidado a velocidad mínima porque «vuela» hasta integrarlo a la masa. Cernir o colar la mitad de la harina directamente sobre la masa. Añadir el polvo leudante y mezclar / batir todo hasta integrar. Ahora añadir el resto de harina también cernida o colada y terminar de batir / mezclar hasta tener la masa del bizcocho lista. Si la notas demasiado espesa agregarle un poquito más de leche.

Volcar la masa en el molde intentando que quede parejo / nivelado pero sin golpear ni sacudir el molde porque se bajarían las burbujas y quedaría apelmazado.

Meter rápidamente al horno a una altura media. Si el horno es de gas ponerlo a 165º. Si es eléctrico dejarlo a 175º y si tiene ventilador ponerlo.

bizcocho-chocolate-bizcochuelo

Cocinar de 40 a 50 minutos aproximadamente o hasta que notes que se desprende de los bordes o que pinchándolo con un palillo de brochette sale seco. No abrir el horno hasta el final de la cocción porque corres el riesgo que se baje… El tiempo de cocción depende mucho del tipo de molde, de la altura del bizcocho y del horno.

Sacar el bizcocho de chocolate del horno, dejarlo reposar en una superficie seca y cálida unos 5-10 minutos.

bizcocho-chocolate-bizcochuelo

Desmoldar sobre una rejilla o sobre una madera y dejar que se enfríe del todo. Y ya está listo para comer o para decorar….

Una idea muy simple de decoración es espolvoreando con azúcar glas (impalpable). Para que se pegue el azúcar al bizcocho pincelar la superficie con un poquito de agua previamente, luego espolvorear con un colador y listo.

A este otro le puse pepitas de chocolate en la masa, por eso se ven trocitos de chocolate por dentro. Delicioso!

bizcocho-chocolate-colacao

Para conservarlo no hace falta refrigerarlo, simplemente ponerlo cubierto en un tupper grande, una lata o con un trapo de cocina limpio y seco.

Espero que te haya gustado esta receta y lo prepares. Ya me cuentas qué tal te quedó. Me encanta leer vuestros mensajes! Y no olvides compartir en redes sociales ¡esto me ayuda muchísimo! Gracias!

Ver más Recetas de Tortas, Bizcochos y Budines

No te pierdas las Recetas de Tartas y Pies dulces

Y aquí todas las Recetas con Chocolate

Receta de Bizcocho de chocolate casero by Laura Grimaldi

Bizchocho chocolate

Soy argentina de familia italiana, licenciada en Publicidad y cocinera amateur. Me encanta escribir y compartir mis trucos y tips. Mis recetas están siempre explicadas al detalle para que te salgan siempre bien. No olvides dejarme un comentario sobre la receta ¡me hace mucha ilusión leerte!!

10 Comentarios

  • Laura Grimaldi

    Hola Eliana,
    Yo lo hice todo con el batidor hasta el final, por eso no puse otras indicaciones. Igualmente si preferís se puede hacer con espátula y movimientos envolventes, siempre es mejor para no bajar las burbujas de aire del batido de los huevos.
    Un saludo, Laura.

  • Eliana

    Hola Laura! Me gustaría saber si cuando agregas la harina y el polvo, lo haces con espátula y movimientos envolventes o directamente con el mismo batidor.
    Gracias! Saludos!

  • Grissel

    Hola. La torta se ve deliciosa. La estoy cocinando justo ahora en el horno. La prepare con yogur y cacao en polvo. Vamos a ver qué tal!!! Luego la convertiré en Brigadeira con tu receta también!!! Gracias y un abrazo. 

  • Laura Grimaldi

    Muchas gracias por tu mensaje Angie y espero de todo corazón que las cosas cambien en tu país.
    Sé que en unos días hay elecciones y pido a Dios que haya un cambio porque la pobre gente no puede seguir así…
    Un abrazo y bendiciones para ti también.
    Y espero que en un futuro cercano puedas dedicarte a la repostería si es lo que te gusta y te hace feliz. Yo encantada de servirte de ayuda.
    Un saludo afectuoso, Laura.

  • Angie

    Hola Luara, soy de Venezuela, me enamore de tu pag y tus recetas. Lamentablemente aquí es muy difícil conseguir todo lo indicado para poder realizar una torta, o biscocho o etc 🙁 pero tratare de buscar los,implementos necesarios. Quiero hacer mi propio negocio de repostería, sea aquí o en otro lugar, pero la repostería me encanta. Hace unos 6 años tome un curso en el cual me gradue, pero tengo que ir estudando nuevas cosas que han salido, y con tu pag si que es fácil aprender. Muchas gracias por compartir con nosotros tus recetas, Dios te bendiga.

  • Laura Grimaldi

    Hola Berta, lo primero el cacao puro es el cacao en polvo de repostería, en España lo venden en el súper de marca Valor y sé que hay marca Nestlé. Seguramente será el que consigas en casas de repostería. Con ese sale más chocolatoso y oscuro porque no contiene otra cosa que no sea cacao. Lo del horno solo de abajo nunca lo he probado yo misma, me han dicho que salen bien. Y lo del yogur o leche lo he hecho de las dos maneras y sale igual de bien. Ojo que si es leche es un poco menos cantidad que de yogur (está indicado). Un saludo, Laura.

  • berta

    Hola! Tengo varias consultas! El cacao puro es el cacao amargo q se compra en casas de reposteria? Otra duda! Mi horno solo calienta de abajo, sirve igual? Y lo ultimo..con que sale mejor, con yogur o leche? Gracias!! 

  • Laura Grimaldi

    Muchas gracias Alexxx me alegro que siempre te salga bien 😀 es un bizcocho delicioso y a diferencia de otros este no sale para nada seco.
    Gracias por dejarme un mensajito 😀 y recuerda recomendarme si te gusta mi blog. Besos, Laura 🙂

  • Alexxx

    Estoy encantada con esta receta, la he hecho ya mil veces, varío un poco la forma de cocinar pero el resultado siempre es óptimo!!!

Dejar una respuesta