Tapa de aluminio termosellado de los alimentos ¿la dejas?
Tapa de aluminio termosellado de los alimentos ¿la dejas o la quitas?
Hola!! esta vez no te traigo una receta sino un consejo. Espero que te resulte interesante y lo compartas 🙂
¿Sabías que las arandelas de apertura de las latas de refrescos tienen un agujerito fabricado expresamente para sujetar la pajita o sorbete así como en la foto? casi nadie lo sabe ni se da cuenta que es para eso y por ende casi nadie lo usa con ese fin.

Pues este caso de la Tapa de aluminio termosellado es una de esas cosas que solemos usar mal por desconocimiento o falta de información.
Seguramente has visto muchos anuncios de queso de untar o de margarina, y en ninguno de ellos al mostrar el envase del producto lleva puesto a medio quitar la tapita de aluminio… Los envases dicen lo de «una vez abierto conservar en el frigorífico o heladera» pero ninguno indica qué hay que hacer con la tapita de aluminio.
Pues he observado muchas veces que por error o desconocimiento la gente deja esta tapita de aluminio en los alimentos hasta que termina de consumirlos y dado que no hay información al respecto se me ocurrió investigar un poco y compartir esta información con todo aquel que guste leerla.
La función de la tapa de aluminio termosellado no es otra que la de sellar y proteger el alimento herméticamente desde la fábrica hasta el momento en que lo abrimos en casa.
Algunos alimentos en monodosis como el envase de yogur, actimel o petit que se consumen de una vez o como se dice de una sentada hasta terminarlo en el momento sólo traen el foil de aluminio, no traen tapita plástica exterior. Estos alimentos se destapan, se beben o comen y a la basura ( al contenedor del plástico por supuesto o a reciclarlo para alguna manualidad).

Los yogures más grandes, los quesos crema, untables, margarinas y demás que se consumen a lo largo de unos días traen una tapa plástica que se encastra en el envase al cerrarlo para proteger el alimento una vez abierto.
Muchas líneas de embalado antes de termosellar la tapita echan un chorro de gas sobre el alimento para echar fuera el oxígeno y así evitar la rápida oxidación del alimento y alargar su vida útil hasta el momento en que el alimento se abre.
¿Que pasa cuando se abre el alimento? pues al perder la hermeticidad ese gas rápidamente se escapa a la atmósfera. Por lo que dejar la tapita o foil de aluminio con el motivo de «conservar ese gas protector» pierde todo el sentido una vez que el alimento está abierto.
He observado que mucha gente deja la tapita o foil de aluminio estirada, plegada e incluso las he visto como una especie de acordeón debajo de la tapita de plástico. Incluso muchas veces como está plegado de mala manera no deja que la tapita plástica exterior cierre del todo al tapar. Si la tapita de aluminio se deja ahí dentro, con el correr de los días se va llenando de bacterias, microbios y moho y ese es el motivo por el cual hay que QUITARLO COMPLETAMENTE cuando se abre el alimento.
Una vez abierto el alimento, dejar la tapita de aluminio sólo fomenta la proliferación de bacterias, microbios y hongos ya que tiene restos del alimento en contacto con el aire.
Aquí una tapita a la que el fabricante en inglés indica «To prolong freshness, completely remove and discard this foil seal.» La traducción exacta es = Para prolongar la frescura, retire completamente y deseche este sello de aluminio.

Es verdad que para que mi afirmación tenga un carácter científico más allá de la lógica de mi razonamiento tendría que hacer un experimento abriendo dos envases idénticos al mismo tiempo y dejando uno con y otro sin el foil de aluminio de fábrica y ver cual de los dos dura más tiempo en buenas condiciones. Voy a hacerlo y ya les cuento los resultados.
Lo que debes hacer es quitar la Tapa de aluminio termosellado completamente en el mismo momento en que lo abres por primera vez, y conservar el alimento bien tapado con su tapa plástica de protección.
Y a todo esto les explico el porqué se me ocurrió escribir sobre este tema… pues porque hace unos días mi hijo Federico me comentó que una persona lo regañó (retó) por quitar la tapita de aluminio del queso untable diciéndole que ahora por su culpa el queso se echaría a perder 🙁
Si tienes consultas, preguntas, sugerencias, comentarios dejo abierto el debate y aquí mismo debajo tienes donde verter tus opiniones al respecto.
Espero que la información te sea de utilidad, y si es así, si te resulta interesante compártelo con quien quieras.
Besos y hasta la próxima 🙂
Tapa de aluminio termosellado de los alimentos, porqué hay que quitarlos una vez abiertos by Laura Grimaldi



25 Comentarios
Laura Grimaldi
Lo mejor es retirarlo completamente, de los bordes también. Suele tener una pestaña más larga para tirar y sacarlo por completo. No sé en qué grado es contaminante ya que no tengo la composición del material que usan para fabricarlo… pero si puede acumular bacterias y al servir la leche pasa por allí.
Arisbel
Sí lo cortas en una botella de leche por la parte interior, puede contaminar ?
He hecho un corte circular por el interior dejando parte del material del sellado en el borde de la boca de la botella y un compañero me dice que es contaminante ! Me puedes ayudar, para mi no dejan usar contaminantes como el plomo!
Gracias y saludos cordiales
Laura Grimaldi
Pues no me acuerdo, leí bastantes artículos antes de escribirlo. Miraré a ver si encuentro algún apunte porque lo escribí hace unos años…
camila
hola de donde sacaste esta informacion? me podes dar los links o las fuentes porque necesito hacer un trabajo interno y necesito fuentes confiables
Laura Grimaldi
Es bueno saberlo! una razón más para quitar la tapita de aluminio de los alimentos por completo al abrirlos
Roberto
Puede generarse la toxina del botulismo
Laura Grimaldi
Pues no sé si trae Cáncer pero sí es cierto que una vez abierto hay que quitarlo completamente y guardarlo con la tapa plástica exterior.
Silvina
Hola soy cocinera y me dijeron una vez que lo saqué al foil tremosellador de aluminio pq trae cáncer es mentira eso ?
Laura Grimaldi
Hola Blanca, me alegro que te ha servido la información. Un saludo, Laura.
Blanca herrera
Muchas gracias por la información siempre tuve la duda , de sacarlo y eliminarlo pero no me decidía,
Laura Grimaldi
Si Luis, es correcto; la primera rebanada del pan protege al resto, si la dejas hasta el final el pan se conserva mejor. Saludos.
Luis
En los paquetes de pan en rodajas. Es cierto que la rodaja primera (la más dura) proteje la humedad del resto y se come x último?
Laura Grimaldi
Se saca porque una vez abierto con la tapita de plástico de cierre es suficiente, es mejor dejar solo eso que dejar la tapita de aluminio hecha un acordeón y con restos de alimento ahí adentro. Si prestás atención a las publicidades nunca vas a ver que lo dejan con esa tapita puesta, siempre está el envase sin ningún resto de esa tapita. Esa tapita sólo es útil hasta que se abre, una vez abierto hay que descartarla. Saludos, Laura.
Carolina Cintioni
Entonces se saca por el material de la tapita de aluminio? Porque no terminó de entender xq es riesgoso solo lo de la tapa en contacto con el aire y no el resto del producto que queda en el envase. Gracias!
Laura Grimaldi
Hola Horacio, me alegro que te haya sido de utilidad el artículo. Saludos, Laura.
Horacio
Hola. Muchas gracias por redactar este artículo. Esto aclara mi inquietud, que también surgió a partir de un reproche de mi madre por haber quitado la dichosa tapa :D. Saludos.
Laura Grimaldi
Hola Ale, lo que está pegado a la tapita no se contamina, yo le paso el mismo cuchillo de untar y lo uso y tiro la tapita a la basura y dejo la tapa de plástico exterior para cerrar el envase y guardar en la heladera o frigo. Si se contaminase lo que toca la tapa desde adentro pasaría lo mismo con todo el contenido… saludos!
Ale
Y qué pasa con lo que queda pegado en la tapita ,es bueno untarlo e ingerirlo.no se contamina con aluminio?
Laura Grimaldi
Jajaja yo justamente busqué la información para corroborar mi teoría y hacer lo mismo que vos….
Anónimo
Gracias Lau, tu info me ayudo a cerrarle el culo a Maru y a Tato.
Laura Grimaldi
Gracias Mari Angeles me alegro que te resultó interesante la nota. Un saludo, Laura
mari angeles
Gracias por los tips es bueno saber y compartir
Laura Grimaldi
De nada Sole guapísima, me alegro que te haya interesado ^_^ besote
sole
Muchas gracias x la info. .no sabia! !!!
Besazos
Marisa Lobera
Gracias por la información. Creo que es algo que la mayoría no nos habíamos planteado