Mini tortillas rellenas fáciles y light
Receta de Mini Tortillas rellenas súper fáciles, usamos el molde de muffins para hacer estos bocaditos de huevo o Mini Omelettes:
Hola 🙂 este es un post rápido de una receta que compartí en mi facebook y tuvo muchísimo éxito y para que perdure en el tiempo y no se pierda, y también pensando en los que no tienen facebook y aún no la han visto, decidí compartirla también acá. La foto la rescaté de facebook de una página de australia de esas que comparten de todo un poco. No tenía enlace a ningún blog ni página ni mencionaba el autor.
Para hacer las mini tortillas o mini omelettes rellenos necesitarás un molde de muffins o magdalenas bien engrasado con rocío vegeta, aceite en aerosol o simplemente untando aceite con los dedos o un papel de cocina. Es importante engrasarlo bien para que luego se desmolden sin problema.
Encender el horno a 175-180ºC con calor de arriba y abajo para que se vaya precalentando.
Para hacer 12 Mini Tortillas rellenas:
Batir en un bowl o cuenco:
- 6 huevos
- 2 cucharadas de leche, crema de leche, nata para cocinar o leche ideal
- sal & pimienta a gusto.
Cortar, picar o trocear los ingredientes que quieras meter dentro de las tortillas que pueden ser por ejemplo:
- brócoli hervido o cocido al vapor
- coliflor hervida o cocido al vapor
- tomate
- guisantes (arvejas)
- jamón
- quesos de varios tipos
- bacon (panceta o tocino)
- aceitunas troceadas
- pimiento morrón o verde crudo o pochado (salteado o rehogado)
- cebolla pochada (salteada)
Untar bien el molde con aceite o mantequilla (manteca) para que no se peguen. Si tienes aceite en aerosol (rocío vegetal) le va genial!!
Meter dentro de los huecos del molde trocitos de los ingredientes elegidos.
Como ves en la imagen puedes variar, hacer algunas de jamón y queso, otras de pimiento, otras de tomate, de queso de cabra y bacon, de brócoli y queso…
Si haces de brócoli o coliflor una vez cocida la verdura ya sea hervido o al vapor separa las flores lo más pequeñitas que puedas.
Volcar mezcla de huevo en cada hueco cubriendo bien el relleno.
Hornear en horno precalentado a 175-180ºC hasta que coagule el huevo (unos 15-20 minutos).
¡Que las disfrutes! y si las haces cuéntame tu experiencia y si gustas envíame fotos a laugrimaldi@gmail.com ó por facebook
Besos y hasta la próxima receta!!
Otras Recetas con Huevo
Y aquí las Recetas con Vegetales y Hortalizas
¡Listo! como siempre te pido si te gusta comparte el enlace a la receta en tus redes sociales #CocinaConLaura
Y aquí te dejo fotos de los que van haciendo las seguidoras del blog:
Estos de Mabel Andrea Muñoz Pereira:
Estos de Paula Salas Altamirano:
Receta de Mini tortillas rellenas súper fáciles by Laura Grimaldi
72 Comentarios
Laura Grimaldi
Hola, los moldes los compré en un hipermercado, suele haber en todos, y en tiendas especializadas en repostería tienes de varios tipos. Saludos. Laura.
Anónimo
Hola Belén muy estupendas tus recetas!! Me podrías decir dónde comprar los moldes que se ven en tus imágenes? Gracias un saludo
Laura Grimaldi
Hola Belén gracias por tu mensaje y me alegra saber que la receta te resulta útil 😀 besos, Laura.
Belen
Excelente!!! Me salvas!
Laura Grimaldi
Hola Cintia, bienvenida a mi rincón y me alegro muchísimo que te gustaron las mini-tortillas 🙂
Un beso, Lau.
Cintia
Hola Laura! Las hice y me salieron riquisimas. Es la primera vez que veo tu blog. Sos una genia. Voy a ver que otras cosas ricas puedo seguir haciendo. Besotes.
Laura Grimaldi
Hola Vero que lindo mensaje 🙂 me alegra muchísimo saber que me seguís hace tiempo y te gusta mi forma de escribir y explicar las recetas. Cosa nada fácil en este mundo donde hay cada vez más páginas de recetas yo creo que siempre ha sido mi rasgo diferencial, lo que me diferencia del resto aunque siempre surge alguno que no le gusta y me dice que es muy largo yo sigo fiel a mi estilo y me encanta leer mensajes como el tuyo que afirma que no lo hago mal. Un saludo para toda mi gente de Buenos Aires (yo soy de Quilmes por si no lo sabías). Un besote enorme!!! Y escribime seguido que me encanta leer los comentarios 😉 Lau.
Verónica
Ayer las hice, estaban espectaculares!! Y quedan con una presentación bárbara, ideales para fiestas! Por mi parte, hice algunas con verdura para mi hijo… zapallito, otra con acelga y les agregué queso! para mi marido, papas (previamente hervidas), y jamón y queso. Laura, si bien es la primera vez que me animo a escribirte, son años los que llevo leyendo y haciendo tus recetas. Que rico sale todo, y que claro que explicas… es un placer. Un abrazo!! Que tengas hermoso día!!! Saludos desde Buenos Aires!
Laura Grimaldi
Hola Mercy, por supuesto que si los haces todos iguales se puede meter los ingredientes dentro de la mezcla del huevo y luego rellenar los moldecitos todos juntos. Esto de hacerlo uno por uno es porque comno ves en las fotos son surtidos, no son todos iguales. También si gustas se pueden hacer poniendo masa de empanadilla debajo y quedan buenísimas!! Quizá para una reunión es más cómodo para servir con la masa debajo… pero como gustes. Un saludo y mucha suerte!! Laura
Mercy
Laura desde Colombia te saludo. MIL GRACIAS POR TODAS LAS EXPLICACIONES QUE NOS PROPORCIONAS.PERO VOY HACER ESTOS QUICHE PARA UNAS ONCES Y TE AVISARE COMO ME FUE, CREO QUE TODO SALDRA MUY BIEN PORQUE TU ERES UNA VERDADERA CHEF.AHORA BIEN LA MEZCLA DEL HUEVO SE PODRIA HACER MEZCLANDO TODOS LOS INGREDIENTER Y LUEGO DISTRIBUIR TODO EN LOS MOLDES.NUEVAMENTE GRACIAS. TE DESEO MUCHOS EXITOS.MERCY
Laura Grimaldi
Hola Maritza, siiii por eso pongo no pasarse porque sinó se vuelca hacia afuera. Una opción que creo que pongo por ahí es hacerlos con una base de oblea de empanadilla debajo y entonces queda más firme como una mini-quiche. Me alegro que te quedaron deliciosos 🙂 un besito, Lau.
Maritza
También hice esta receta me costó un poco, parece que le eche mucho al molde y se subió un poco, estaban deliciosos!
Gracias!!!! 🙂
Laura Grimaldi
Hola Marlene, nunca hice la prueba de guardarlas en el freezer pero te diría que es una comida para hacer y comer en el momento calentitas y frescas recién hechas.
Al no haberlas congelado no te puedo indicar el tiempo, lo lamento 🙁
Un saludo, Laura.
Marlene
Se ver riquísimas, todavía no hice la receta pero ya la voy hacer. Una consuta se pueden (despues de hechas) guardar en freezer? si es así, cuanto tiempo?? gracias
Saludos
Laura Grimaldi
Hola Myriam, gracias por tu mensaje!! Ya pondré más cositas bajas calorías que tengo a Fede a dieta y yo tendría que seguir sus pasos 😉 un besito, Lau.
Myriam Vergara
Exquisitas y variadas recetas..me encantan.ojala puedas publicar mas de aquellas de bajas calorías..gracias Laura
Laura Grimaldi
Totalmente de acuerdo Judit, yo no le puse maizena para hacerlos light pero por supuesto, es el aglutinante perfecto 😉 Un besito, Lau.
Judit
hola como estas? … una cuacharada de maicena, leche y un poquito de nuez moscada unen joya los ingedientes
Laura Grimaldi
Que bueno Mónica!!! por lo que cuentas te quedó deli! me alegro mucho 🙂 besos y buen finde! Lau
Monik
Hola Lauri, y chicas, les cuento que con las ganas que tenia de hacerlas, no tenia nada como para meter en horno, y entonses tenia unas cazuelitas de barro, que le meti un huevo y medio y trozitos de panceta ahumada, un chorrito de crema de leche, tomatitos en cuadraditos y juro que quedaron re bien , les cuento, que daba hasta para compartir como si fuera una guarniciòn, bueh feliz, ya cuando pueda me comprare los moldes de teflon ! gracias por las ideas! besitos y buen fin de semana!!
Laura Grimaldi
Muchas gracias Ana por tu mensaje y bienvenida a mi rincón!!! espero que te quedes por acá 😉 un besito, Lau
Ana
Holaaa muy buenaa tu pagina gracias por los tips y recetas que compartis!!!!!!!!!te felicito
Laura Grimaldi
Hola Jackie, mi molde es normal de magdalenas y los hago allí. No sé el diámetro, nunca lo he medido calculo será 5-6 cm de base más o menos…
Un saludo, Laura
Jackie
Hola Laura, muy buena idea!! me podrias decir de que tamano es el molde? tengo uno y creo que me van a salir muy pequenitos! gracias
Laura Grimaldi
Que te salga rico rico 🙂 besos, Lau
nora
buenisimooooo,lo voy a preparar
Gracias por la receta
Laura Grimaldi
Hola Ewald, mira como no soy valenciana pues no te puedo ayudar mucho con este tema, en un post sobre la comunidad Valenciana puse enlaces a recetas típicas de esa tierra >> http://comunitatvalenciana.com/que-hacer/gastronomia/receta/paella-valenciana
Yo tengo publicada una paella de pollo como la hacemos en mi casa si gustas es esta >> https://cocinaconlaura.es/paella-de-pollo-y-verduras/
Suerte y un saludo!! Laura
Laura Grimaldi
Muchas gracias Mónica, bienvenida 🙂 un besito!! Laura
monik
Me encantó conocerte y lo didactico, te seguiré! Besito
Ewald
Nesecito recetas de paellas….gracias
Anónimo
Oki, mil gracias de todas maneras
Laura Grimaldi
Siii son bárbaros para llevar a cualquier parte, son ideales para una fiesta o reunión porque se pueden comer con la mano y quedan muy vistosos. Que bueno que te gusten!! Un saludo, Laura.
Laura Grimaldi
Gracias Carito!! un saludo 🙂 Lau
Laura Grimaldi
Gracias Karla, que bueno que te guste!! es muy fácil y quedan buenísimos!! un saludo, Laura
Laura Grimaldi
Hola Alejandra, lo siento pero es el ingrediente base de un omelette o tortilla francesa, no se me ocurre un reemplazo en este caso 🙁
Alejandra
Hola, se ve riquísimo, y está muy claro el proceso, felicitaciones y mil gracias!!!, pero no puedo comer huevo, sabes si se puede reemplazar por otro ingrediente???
karla
Vi esta receta y me encantó! !! Realmente es muy fácil de hacer la y rica..para la próxima le pongo muchos mas ingredientes. ..saludos
Carito
Muchas gracias! Felicitaciones por tu blog. Saludos
Adriana
Me encanto la receta, hoy la pruebo! Son bárbaros para llevar al trabajo! Geacias
Laura Grimaldi
Buenísimo!!!! me alegro que te haya resultado la receta!! un besito Mabel 🙂
Laura Grimaldi
Si claro, hay que aceitarlo o untarlo con mantequilla antes de usarlo. Si tienes aceite en aerosol va de perlas. Pero eso si no me equivoco viene explicado en la receta 🙁 voy a revisar…
Laura Grimaldi
Por supuesto Carito, sin la leche no pasa nada. Incluso si tienes leche sin lactosa sería lo mismo.
Carito
Por alergia a l proteina de l leche podria hacer esta receta solo con los huevos y verduras? Gracias y saluxos
carla
Hola mi consulta es si el molde hay que aceitarlo antes de colocar los ingredientes para que se despegue después una vez cocidos o se despegan al ser cocidos??
Mabel
Las hice en moldecitos de silicona (tamaño macarrons) para acompañar una picada, quedaron bárbaras. Gracias por tus buenas ideas.
Laura Grimaldi
Gracias Isabel 🙂 un besito!! Laura
Laura Grimaldi
Gracias Eliana, me alegro mucho de que te guste la receta!! tienes muchas recetas así rápidas y fáciles en el blog 🙂 espero que lo recorras! un saludo, Laura
Eliana Zanetta
muy buenas las tortillas !Faciles y rapidas.My way of cooking!!!!!Thanks.
isabel
Muy interesante me encanta como se ve!!! Gracias!!!!
Laura Grimaldi
Muchas gracias Karen y bienvenida a mi blog 🙂 un besito, Laura.
Laura Grimaldi
Muchas gracias por tu mensaje y me alegro mucho que te haya gustado 😉 un besito, Lau.
Karen
Seca!!!!!! Empiezo hoy hacer mini tortillas rellenas uno a veces se complica a la hora de cocinar y con simples ingredientes puedes hacer diferentes platos gracias te empezare a seguir
Anónimo
Hola, querida , genial simple, buena presentación y quedas como una reina, y todo por un mínimo valor , felicitaciones linda desde Punta Arenas te saludo.
Laura Grimaldi
Hola Katy, sin problema puedes poner trozos de carne o pollo en las mini-tortillas 😉 un saludo, Laura.
Katy
Hola Laura!
Gracias por compartir la recet. Una consulta, has probado con trozos de pollo o carne en las mezclas?
Saludos desde Lima, Perú!
Laura Grimaldi
Muchas gracias Silvia!!! un honor que me compares con Blanca Cotta y una casualidad, las dos somos de Quilmes (Blanca y yo). Besitos!! Lau
silvia
Me encantan tus recetas..tofo super claro…y ademas divertido…sos cómo la Blanca Cotta de internet…besito.. linda.Silvia
Anónimo
Gracias! Era lo que necesitaba saber.
Laura Grimaldi
Hola Vicky, a mi me salieron 12 pero depende de cuánto llenes los huecos y si son tamaño muffin o magdalena. Un saludo, Laura 🙂
Vicky Cruchaga
Hola, tus mini tortillas se ven maravillosas y definitivamente las probaré. Hasta con papas chips y jamón, cualquier relleno.
Me podrías decir cuántas tortillitas salen? Muestras 12 latas de muffins, pero quiero ir a la segura. Gracias!
Laura Grimaldi
Gracias Rosa ☺
rosa buda
me encanto tu receta ,gracias—
Laura Grimaldi
Hola Carlita, el tiempo de precalentado depende del tipo de horno. Si es un horno eléctrico con unos 5 minutos sería suficiente. Si es un horno de gas serán unos 10 minutos. Ese el tiempo de espera aproximado para que el horno alcance la temperatura deseada. Si no tienes mucha experiencia en la cocina mi blog te vendrá fenomenal ya que está todo explicado detalle por detalle. Cualquier cosa que no entiendas o tengas dudas pregunta. Un besito, Laura.
Carlita
Hola Laura,
Me encantaría hacer tu receta, soy absolutamente ignorante en la cocina, y por fin tendré un horno.
Quisiera consultarte algo que desconozco debido a mi inexperiencia.
¿Cuántos minutos debe precalentarse el horno antes de meter las mini- tortillas?
Muchas gracias de antemano
Cariños desde Chile
Laura Grimaldi
Hola Julieta, antes que nada te agradezco tu comentario. Te comento que soy universitaria y totalmente bilingüe inglés-español. Mi blog se lee en todo el mundo con un promedio de 2.000 visitas diarias, mayoritariamente desde España y Argentina, seguidas por México, Chile, Venezuela, Estados Unidos y hasta Rusia! Por lo general en mis publicaciones suelo poner la palabra más común en España y entre paréntesis hago alguna aclaración si en Argentina o algún otro país se dice de otra manera como por ejemplo mantequilla (manteca). En España se usa el vocablo «bacon» para referirse al tocino. En cuanto a snack no estoy de acuerdo con tu apreciación ya que un snack no es un bocadillo sino un «tentempié». A mí personalmente me gusta más usar la palabra «snack» conocida mundialmente para referirme a una comida de picar o comer con la mano. Un saludo, Laura.
julieta
La traducción de bacon es «tocino» y la traducción de snack es «bocadillo».
Laura Grimaldi
Hola Sandra, gracias por tu mensaje! te he enviado un e-mail de suscripción para que te lleguen las recetas nuevas. En la página tienes más de 200 recetas y puedes navegar libremente y buscar lo que necesites. No sé a qué te refieres con picadillos? Si son snacks y tapas tienes una etiqueta completa https://cocinaconlaura.es/tag/tapas/
Un saludo, Laura.
Sandra rojas
Hola soy Sandra me gusto mucho se ven muy rico voy a intentarlo hacerlo ……,,, me puedes mandar Mas recetas para picadillos …… Gracias…..
Laura Grimaldi
Hola Ximena, si claro que hay recetas para niños pero no están discriminadas, las encontrarás navegando por la página como por ejemplo los bombones de quaker. Cuando tenga tiempo les pondré una etiqueta «niños». Un saludo para Arequipa! Laura.
ximena
HOLA LAURA,
ME ENCANTA TUS RECETAS…TIENES ALGUNAS RECETAS PARA NIÑOS ???
ESPERO TU RESPUESTA
SALUDOS DESDE PERU – AREQUIPA
XIMENA
Laura Grimaldi
Muchas gracias Erika, me alegro que me hayas encontrado!!! un beso, Laura.
Erika elizabeth
Buscando una receta para masa de empanadas llegue a tu pàgina y encontre que es muy buena ; clara y detallada ahora te sigo e mi face. Te envio saludos.