
Tarta de Manzana sin azúcar
Receta de Tarta de manzana sin azúcar o Bizcocho de manzana sin azúcar
Fruto de la prueba y ensayo surgió esta receta de tarta, bizcocho, torta o pastel de manzanas sin azúcar ¡rica, húmeda, frutal y deliciosa!
Muchas amigas me piden recetas que puedan hacer estando a dieta y esta tarta es ideal ya que lleva mucha fruta (fibra) nada de azúcar y muy poca harina por lo que es ideal si estás a dieta o prefieres la comida sana.
Como endulzante utilicé stevia en polvo, un endulzante natural vegetal. También se puede usar sucralosa, un endulzante sintetizado a partir de azúcar.
Ingredientes para hacer una tarta de manzana sin azúcar:
- 4 manzanas verdes (1 kilo aprox)
- 3 huevos L (grandes)
- Stevia o Sucralosa en polvo (cantidad equivalente a ¾ taza de azúcar)
- 1 cucharadita al ras de canela en polvo
- 1 yogur griego natural (125 gramos)
- opcional: un chorrito de aceite de girasol o cualquier aceite neutro (2 cucharadas)
- un chorrito de leche (2 cucharadas)
- 1 taza (125 gramos) de harina de trigo (mejor integral)
- 1 cucharadita de levadura química, polvo de hornear tipo Royal
- una pizca de bicarbonato de sodio
- una pizca de sal para montar las claras
Cómo hacer una tarta de manzana sin azúcar paso a paso:
Preparar el molde ya sea con papel para hornear o untando mantequilla y espolvoreando un poco de harina. La tarta se pega bastante así que prepara bien el molde.
Pelar y limpiar las manzanas, cortarlas en tajadas ni muy finas ni muy gruesas de 2-3 mm aprox. Si son muy gruesas no se cocinarán en el horno, y si son muy finas desaparecen…
Separar las claras de las yemas y ponerlas en bowls o cuencos separados.
Batir las claras a punto nieve (con una pizca apenas de sal fina montan más fácil). Reservar.
Añadir la Stevia o Sucralosa a las yemas y batir todo junto hasta integrarlo.
Añadir el yogur. Integrar todo.

Añadir el chorrito de aceite sin dejar de batir para que emulsione (esto no es imprescindible, si estás a dieta sin grasas puedes no ponerlo)
Añadir la canela molida. Si no te gusta la canela puedes poner unas gotas de esencia de vainilla o la ralladura de la piel de ½ limón.
Medir y cernir o tamizar la harina, añadirle el polvo leudante + bicarbonato. Mezclar todo y añadirlo a la masa en 2 veces integrando completamente. Quedará una masa espesa tipo budín.
Echar un chorrito de leche y batir. Tiene que quedar como una masa de bizcocho o bizcochuelo cremoso ni muy espeso como un budín ni muy líquido como unos crepes.
Por último con una espátula de silicona y muy muy despacio con movimientos envolventes integrar las claras a nieve a la masa. Esto es lo que le da cuerpo, aire y esponjosidad a la masa por lo que hazlo con mucho cariño y paciencia.

Encender el horno a 175-180ºC con calor de arriba y abajo, la rejilla en el centro y si tiene ventilador encendido.
Poner una capa de manzanas en el molde cubriendo todo el fondo. Echar una capa de ¼ de la masa sobre las manzanas, justo lo suficiente para cubrir las manzanas. Con la espátula estirar la masa hasta cubrir todos los rincones.
Hacer una nueva capa de manzanas y masa, manzana y masa y una última capa de manzana y masa. Son en total 4 capas de manzana + 4 capas de masa.
Si gustas puedes espolvorear la superficie de la tarta con un poquito de canela.

Meter al horno y hornear aproximadamente 40 minutos dependiendo de tu horno. Cuando veas que está dorada y comienza a despegarse del borde ya está. Puedes hacer la prueba del palillo a partir de los 30 minutos y si sale seco la Tarta de Manzana sin azúcar estará lista. Si tienes un hornito pequeño como el mío muy probablemente tarde aprox una hora.
La verdad que quedó muy bien y para ser un postre sin azúcar es muy rica! Anímate a probarla y me cuentas tu experiencia!
Besos y hasta la próxima receta 🙂
Otras Recetas de Tortas, Budines y Bizcochos
Ver mis Recetas de Tartas y Pies dulces
Otras Recetas Light
Receta de Tarta de Manzana sin azúcar by Laura Grimaldi


12 Comentarios
Laura Grimaldi
Muchas gracias por tu mensaje y bienvenida a mi página!!
Chary Serrano
Me ha encantado esta receta .
Me la quedo y espero hacerla pronto
Laura Grimaldi
Que bueno Sonia, ya me cuentas que tal te ha quedado la tarta 😉 un saludo! Laura.
Sonia
Laura que rico, lo voy a hacer y te cimentaré como me quedo. Saludos
Laura Grimaldi
Hola Arturo, acá en España la Stevia es un polvo blanco del aspecto del nutrasweet y no endulza casi nada, casi casi no se siente el dulzor ni por casualidad una pizca equivale a 3 cucharas por lo que se ve que es diferente. Usa la cantidad que consideres necesaria según el poder endulzante de la stevia allí. Yo en mi caso usé un poco más de media taza para esta tarta. Un saludo, Laura.
Arturo
Hola aquí en mi país (Perú) la stevia la usamos como complemento pero en mínimas cantidades, 3 cucharas de azúcar me equivalen a una pizca de stevia para el mismo dulce.
Me confunde cuando pones 3/4 tazas de Stevia porque es lo que utilizo en casi 2 semanas
Quizás sean otras medidas?
Laura Grimaldi
Muchos se confunden porque llaman levadura o levadura de repostería a algo que NO ES levadura… es un leudante químico:(
Nunca he usado la de dos sobres que me imagino que es bicarbonato en uno y ácidos en el otro sobre…
A ver… tiene que ser la que llamáis levadura química, polvo leudante, gasificante, polvos Royal o cualquier nombre para repostería.
Es un polvillo blanco que contiene bicarbonato y otras cosas y NO ES LEVADURA ni tampoco la que llaman de panadería que esa sí es levadura para pan, pizza, etc.
reyna
Hola, soy nueva en esto, pero una pregunta puedo usar cualquier levadura o tiene que ser esa de dos sobres
Laura Grimaldi
Muchas gracias por tu mensaje Julia 🙂 es la diferencia entre una web escrita por un editor de contenido «como churros» y un blog escrito con cariño y sencillez. Me hace muy feliz que se note!!!
Besitos, Lau.
Julia
Buenos dias Laura,comparto co Karina, como siempre cada receta tuya es una maravilla.
Buenos Dias Laura, comparto con Karina,todas tus recetas son maravillosas y fáciles con tus explicaciones.Sigue así.Cariños.
Laura Grimaldi
Muchas gracias por tu mensaje Karina 🙂 y claro que seguiré mientras pueda y tenga tiempo y ojalá algún día pueda vivir de esto que me encanta!! Un besito, Lau.
karina
Excelente como.cada receta, y mucho amor en lo que haces.
Te deseo lo.mejor y sigue dandonos tan buenas recetas