Bizcocho Esponjoso
Receta de Bizcocho Esponjoso un bizcochuelo básico súper esponjoso ideal para hacer pasteles, tartas y tortas rellenas y decoradas para fiestas y cumpleaños. Receta paso a paso con fotos y detalles:
Este es un bizcocho esponjoso, similar el bizcocho genovés o bizcochuelo de huevos, azúcar y harina pero con unos ingredientes extra y un método de elaboración diferente lo que lo hace súper alto y esponjoso. Sigue el paso a paso para hacerlo y verás lo buenísimo que sale ¡te sorprenderá!
Ingredientes para hacer el Bizcocho Esponjoso:
- 5 huevos L (grandes)
- 250 gramos de azúcar
- 250 gramos de harina
- 50 ml de agua o leche
- 25 ml de aceite neutro
- 8 gramos (½ sobre ó 1 cucharadita) de polvo de hornear o levadura química
- unas gotitas de esencia de vainilla
- una pizca de sal fina
Cómo hacer el Bizcocho Esponjoso paso a paso:
Detalle sobre los ingredientes para hacer el Bizcocho Esponjoso:
La harina que se usa para los bizcochos y bizcochuelos es harina de trigo común con un máximo de 10% de proteína. Todos los paquetes de harina indican el porcentaje de proteína en el cuadro de «Información Nutricional«.
Según los países la llaman de repostería, de uso común o 0000. Por supuesto debe estar tamizada o pasada por un colador para quitar los grumos y airearla.
Los huevos deben estar a temperatura ambiente. Si los guardas en la nevera (heladera) sacarlos un rato antes y ponerlos en un recipiente con agua tibia del grifo (canilla) para que se templen.
Si no tienes esencia de vainilla puedes usar azúcar vainillado o ralladura de la piel de 1 limón.
En cuanto al líquido, son 15 ml por cada huevo = 75 ml en total de una mezcla de aceite + agua o aceite + leche. La proporción es a gusto.
Preparar el molde ya sea con papel de hornear o untando mantequilla y espolvoreando con harina. Lo ideal es que sea un molde desmontable redondo de 22-24 cm de diámetro con las paredes rectas y altas. También se puede usar molde cuadrado o rectangular. Cuanto más grande el molde más bajito el bizcocho.
Encender el horno a 175ºC (350F) para que se vaya precalentando. Si el horno es eléctrico ponerlo con calor de arriba y abajo. Acomodar la rejilla como para que el bizcocho quede justo en el centro.
Cómo hacer la masa del Bizcocho Esponjoso:
Necesitas un bowl o cuenco mediano-grande para montar el merengue y otro bastante grande donde quepa luego toda la masa. Batidora eléctrica de varillas (lo aclaro así porque en España llaman «batidora» a la licuadora y a la minipimer) y espátula de silicona o de madera.
Separar las claras de las yemas con cuidado de no dejar nada de yema en las claras porque sinó no se montan… Las claras en el cuenco mediano y las yemas en el más grande.
Añadir la pizca de sal a las claras y comenzar a montarlas con una batidora de varillas eléctrica o robot de cocina tipo Kitchen Aid o Kenwood.
Cuando esté a medio punto añadir la mitad del azúcar (a ojo) y seguir batiendo hasta llegar al punto nieve obteniendo un merengue simple. Reservar.
En el cuenco o bowl de las yemas añadir los líquidos (agua o leche + aceite), la otra mitad del azúcar y el aromatizante (vainilla o limón). Batir hasta unir la mezcla con las mismas varillas que usaste para montar las claras (no hace falta lavarlas).
Añadir la harina junto con el polvo de hornear o levadura química y unir bien hasta tener una masa cremosa y homogénea un poco espesa.
Colocar un par de cucharadas del merengue en la masa y con la batidora unir igualando densidades. Retirar la batidora. Añadir otra parte del merengue y ahora ya con la espátula o cuchara de madera incorporar muy suavemente con movimientos envolventes para no bajar el batido.
Raspar bien el fondo y laterales del bowl incorporando toda la masa con las claras. Terminar de incorporar el merengue a la masa siempre muy suavemente.
Volcar la masa en el molde que ya tienes preparado como te expliqué al principio. Meter al horno sobre la rejilla justo en el centro. Hornear 55 minutos sin abrir el horno al menos por los primeros 30 minutos.
El horno debe estar moderado para que el bizcocho suba recto y parejo. Si el horno estuviera demasiado fuerte se formará una montaña en el centro y quedará demasiado seco por afuera y crudo en el centro.
¿Cómo saber si el Bizcocho Esponjoso está listo?
La primera prueba para verificar que el Bizcocho Esponjoso ya está listo es golpear suavemente el molde. Si el centro baila un poco como un flan es que aún no está listo. Por el contrario si se mantiene firme es que ya está.
Para cerciorarte puedes pinchar en el centro con un palillo largo o un cuchillo. Si sale seco y sin adherencias de masa es que está listo. Sacar y colocar sobre rejilla y esperar un par de minutos para desmoldar y dejar sobre la rejilla a que termine de enfriarse.
No debes cortarlo ni comenzar a decorarlo en caliente. Debe estar completamente frío.
Un truco para cortarlo y volverlo a montar en la misma posición es hacer un corte vertical a un lado en el borde lateral. Luego cortar las capas que necesites. Al montar capa sobre capa hacer coincidir la muesca lateral y nunca te quedará el bizcocho torcido.
Si vas a decorar y cubrir se usa el Bizcocho Esponjoso del revés. Por el contrario si lo vais a comer así solo dejarlo del derecho y si quieres puedes espolvorearlo con un poco de azúcar glas (impalpable) para darle un toque.
Espero que te haya gustado esta nueva receta del Bizcocho Esponjoso y que la pongas en práctica. Comparte con #CocinaConLaura
Cualquier duda como siempre me consultas por mensajito con un comentario aquí en el blog o en mi página de facebook.
Ver más Recetas de Bizcochos, Budines y Tortas
No te pierdas mis Recetas de Masas y Panificados
Y por supuesto aquí tienes mis Recetas de Básicos de la Repostería
© Laura Grimaldi sólo autorizada su reproducción y difusión a través de los canales de Red Facilísimo, Qué Recetas, Top Blog de Recetas, PinRecetas y Recetas x día. Cualquier otra reproducción está infringiendo la propiedad intelectual.
Receta de Bizcocho Esponjoso {bizcochuelo básico esponjoso} by Laura Grimaldi
14 Comentarios
Laura Grimaldi
Muchas gracias por tu comentario y suerte con tu blog!!! Saludos, Laura.
Mi web
Que super receta, me ha parecido muy interesante. Yo tengo un blog que está empezando pero ojalá llegue a ser tan didáctico como el tuyo. Un besito guapa.
Laura Grimaldi
Hola, si claro tengo muchas ganas pero para eso hace falta producción y un equipo y alguien que te grabe y lo edite y yo sola no tengo idea… hice unos pocos videos con fotos que puedes ver en mi canal de youtube (está el enlace en el encabezado).
Anónimo
Seeria bueno q hicieran videos para cada receta
Laura Grimaldi
Hola Karolinne, si el bizcocho esponjoso no queda plano es quizá un exceso de calor, prueba bajando un poquito el horno después de 20-25 minutos a 160º hasta el final de la cocción. ¡Suerte! Laura.
Karolinne
ES la tercera vez que lo hago muy rico el bizcocho pero aun no me queda plano pero excelente receta y muy rico
Laura Grimaldi
Hola Judith, gracias por tu mensaje. Con el aceite o también puede ser un poquito de nata para cocinar o crema de leche queda más húmedo y suave. Un saludo, LauraG
judith tenorio
Buen día me parece que es una forma muy sencilla y fácil d seguir, siempre que lo hago no me queda suave, puede ser que no le pongo aceite. Lo probaré d esta forma. Gracias por compartir feliz día saludos
Laura Grimaldi
Mucha suerte, seguir los pasos tal cual y seguro sale bien!!! suerte 🙂
Anónimo
Lo intentare es para el cumple de mi hijo y seria mi primera vez haciendo bizcocho mucha suerte para mii
Laura Grimaldi
Muchas gracias por tu mensaje y me alegro muchísimo que te quedó rico rico 🙂
Anónimo
Encantada con la receta, justo hoy la hice e incorpore zanahoria rayada y canela. Deliciosa!! Gracias por compartirla.
Laura Grimaldi
Hola, y si está muy bueno seguramente y los bizcochos son los mismos desde siempre. Cambia la forma de explicarlo y algunos baten de una manera o mezclan de otra pero en el fondo son todos similares…. Este es muy similar a un genovés pero separando claras de yemas y con el añadido de un poquito de agua y aceite para hacerlo más jugoso. Un saludo, Laura.
La maternidad de Krika en Suiza
Mmm, esta tarde precisamente he hecho yo un bizcocho y no lo he probado todavía, la receta era muy parecida a esta, no puede estar malo! jeje