Galletas de mantequilla, galletitas de manteca o Butter Cookies
Receta de Galletas de mantequilla, Butter Cookies o Galletitas de Manteca muy fáciles y básicas:
Estas son unas galletitas de manteca o galletas mantequilla o butter cookies tiernas, delicadas y frágiles de masa Sablé que es una masa de mantequilla que no lleva líquidos. En inglés se la llama shortbread y en italiano es la famosa pasta frolla que se usa por ejemplo en las crostatas.
Con esta masa para galletitas de manteca o galletas de mantequilla se pueden hacer galletas lisas para decorar, galletas con formitas, bañarlas en chocolate, decorarlas con glasa, ponerles mermelada o dulce tipo las galletas pepas o Thumbprint cookies o armar de a dos formando alfajorcitos con dulce de leche, mermelada o crema de cacao.
Ponte el delantal y ¡Cocina con Laura!
La masa se hace con harina común o de repostería «floja» es decir con bajo porcentaje de proteína, que es la harina que produce menor cantidad de gluten. Si te fijas en el envase mejor que tenga un 9% de proteína o menos. En argentina harina 0000.
Lleva mantequilla o manteca a temperatura ambiente en una proporción que puede ir del 30% al 70% respecto a la cantidad de harina. Es decir por cada 100 gramos de harina pondremos entre 30 y 70 gramos de mantequilla o manteca. A mayor cantidad de mantequilla o manteca, más delicada y frágil será la masa resultante.
El azúcar es el otro ingrediente fundamental. Se usa azúcar granulado o común, no hace falta que sea azúcar glas, flor o impalpable pero si tienes robot de cocina y lo puedes pulverizar quedan más finas y delicadas. La proporción de azúcar respecto a la cantidad de harina puede ser entre el 30% y el 60%. Es decir que por cada 100 gramos de harina pondremos entre 30 y 60 gramos de azúcar. A mayor cantidad de azúcar más crocante será la masa resultante.
La masa sablée también lleva huevo. Se puede usar huevo entero o sólo la yema. Si usamos el huevo entero, la albúmina de la clara nos dará una masa más crocante y elástica. Si usamos sólo la yema, la masa será más arenosa y frágil.
Receta base de Galletas de Mantequilla o Butter Cookies:
- 250 grs de harina
- 10 grs de polvo leudante o levadura química
- 1 pizca de sal
- 125 grs mantequilla (manteca) a temperatura ambiente
- 125 grs de azúcar (ideal si la puedes pulverizar)
- 1 huevo + 1 yema
- 5 gotitas de vainillín ó 1 cdita de azúcar vainillado ó ralladura de la piel de ½ limón
En cuanto a la elaboración de la Masa Sablé hay varios métodos:
Método clásico: a máquina o con batidora – amasadora = Se bate el huevo con el azúcar hasta que desaparecen los granos. Se añade la mantequilla y se sigue batiendo hasta formar una crema. Por último se añaden los secos tamizados + aromatizante.
Con procesadora o robot de cocina: se pone harina, polvo leudante, sal, azúcar y mantequilla en trozos + la ralladura de limón. Se pulsa hasta triturar la mantequilla por completo, se añade el huevo + yema y se vuelve a pulsar hasta unir.
Se baja la masa a la encimera y se trabaja apenas para ligar la masa. Si tienes un cornete mejor que con las manos.
Método arenado: a mano, la forma ideal de hacerla es con un cornete para no darle calor = Se coloca la harina tamizada junto con la pizca de sal y el polvo leudante en la encimera o mesada o en un bowl grande en forma de volcán, se añade el azúcar y la mantequilla o manteca y se forma una arena desmigajando con los dedos o cornete. Se añade el huevo y por último los aromatizante. La masa resultante es más arenosa y suelta.
La Masa Sablé para galletitas de manteca o galletas de mantequilla no hay que amasarla, sólo unirla aplicando la menor cantidad de calor y presión posible para no formar gluten. Una vez que tienes la masa lista, meterla en una bolsa plástica o cubrirla con film y meterla al frigo o heladera un mínimo de 30 a 45 minutos.
Una vez que la masa está refrigerada ya se puede estirar y recortar siempre en una superficie ligeramente enharinada o entre dos papeles de hornear.
Lo ideal es hacer las galletitas de manteca o galletas de mantequilla de un grosor de unos 5 mm. Puedes poner unos topes a los lados para que quede la masa con un grosor parejo al estirarla.
Cortarla con corta-pastas redondo o de la forma que gustes como por ejemplo estos pinos navideños o los ositos de más abajo… y pasar con cuidado usando una espátula lisa a una placa untada con mantequilla o con papel de hornear. Dejar separación entre las galletas porque crecen en el horno.
Las galletitas de manteca o galletas de mantequilla se cocinan en horno precalentado a 180ºC por unos 10 a 15 minutos dependiendo del tamaño y grosor de las galletitas. Tienen que quedar blanquitas sin dorarse. Sacar del horno y dejarlas en la placa unos 5 minutos para después pasarlas con cuidado sobre una rejilla a que se terminen de enfriar.
Esperar que se enfríen completamente antes de decorarlas y rellenarlas. Los pinos de más arriba tienen glasa de limón y unas bolitas blancas y doradas que quedan pegadas al secarse la glasa.
Espero que te haya gustado esta receta-tutorial sobre cómo hacer Galletas de mantequilla, Butter Cookies o Galletitas de Manteca y la pongas en práctica. Cualquier consulta ya sabes, me escribes aquí o en mi página de facebook.
Todas mis Recetas de Cookies, galletas y galletitas
Aquí tienes Recetas de panes, masas y panificados
Los Recetas de Brioches, facturas y Bollos dulces
Y todas mis Recetas Dulces
PD: como te pido siempre comparte porfa en tus redes sociales #CocinaConLaura
© Laura Grimaldi sólo autorizada su reproducción y difusión a través de los canales de Red Facilísimo, Qué Recetas, Top Blog de Recetas, PinRecetas y Recetas x día. Cualquier otra reproducción está infringiendo la propiedad intelectual.
Receta de Galletas de mantequilla, Butter Cookies o Galletitas de Manteca by Laura Grimaldi
4 Comentarios
Laura Grimaldi
Hola Laura, encantada de conocerte y muchas gracias por tu mensaje. Aquí estoy para lo que necesites!!! Que bueno que puedas dedicarte a las mesas dulces, es un trabajo apasionante!! Un besote enorme 🙂 Lau.
Laura
Hola Laura!!!
Recién navegando te encontré, me gustan mucho tus recetas y consejos.
Me encanta cocinar, soy Argentina de Capital, tuve el orgullo de conocer a Doña Petrona, ya que era compañera de colegio de la nieta.
Hoy me dedico a vender lo q cocino, masitas temáticas y mesa dulce, mí debilidad.
Me cope escribiendo ya q sentí q compartimos la misma pasión y somos Laura 🙂
Te dejo besos y felicitaciones por tu manera de compartir tu buena onda.
Laura
Laura Grimaldi
Por supuesto que se puede batir a mano, siguiendo los mismos pasos pero a mano con batidor de varillas o incluso con un tenedor. Saludos, Laura.
Anastacia pedriquez
Hola sra laura y sí no tengo batidora no se puede hacer el batido de la masa a mano o sea todo el proceso