
Cómo desgrasar caldo facilmente
Hoy te traigo unos truquitos para desgrasar caldo fácilmente sin necesidad de instrumentos ni cosas raras… sigue leyendo
Cuando haces un caldo casero o incluso el caldo resultante de la cocción de una carne o pollo a la cacerola puedes usarlo para hacer un consomé o una sopa bien rica sin usar caldo comprado ni calditos tipo Avecrem o Knorr.

Acá en casa siempre lo aprovecho y es realmente sabroso pero suele estar bastante grasoso y para quitarle la grasa uso este truco.
Para desgrasar caldo deberás dejarlo enfriar por completo, por lo general yo lo dejo toda la noche.

Por la mañana cuando lo vuelvas a ver vas a notar unas gotitas flotando en la superficie… eso es la GRASA :O
Lo único que tienes que hacer es colar el caldo usando un filtro de papel como los que se usan para el café o pescar todas las gotitas de grasa con una espumadera o un colador o simplemente con una cuchara y mucha paciencia las vas quitando hasta que veas la superficie limpia y libre.
Mira toda la cantidad de grasa que quité de este caldo… increíble!!

Después dependiendo de para qué lo quieras puedespasarlo por un colador fino para quitar todas las impurezas y trocitos de verduritas y dejar el caldo limpio completamente o puedes usarlo así en una sopa más rústica.
Ya puedes calentar el caldo y usarlo para sopas o consomés, para hacer un arrroz o lo que necesites.
Espero que te sirva este truquito para desgrasar un caldo y nos vemos en la próxima.
Y como siempre te pido si te gustan mis recetas y te resultan útiles por favor compártelo con tus amigos y familiares. ¡Gracias! #CocinaConLaura
Aquí tienes todas mis Recetas de Vacuno o Pollo
O si lo prefieres todas mis Recetas Saladas
Si te gusta este tutorial porfa compártelo en redes sociales. Aquí debajo tienes los botones para hacer click 😉
Cómo desgrasar un caldo fácilmente by Laura Grimaldi


2 Comentarios
Laura Grimaldi
Interesante tu método «taper». Gracias por escribir. Un saludo, Laura.
Andrés Santaella Alba
¿Y para qué esperar a que se enfríe y no poder seguir cocinando con el caldo o la salsa, etc., pero ya desgrasado?. Yo tengo un recipiente (el típico «taper») con una tapa en la que tengo dos agujeritos en bordes opuestos. Cuando quiero desgrasar vierto, colando, el líquido en el recipiente, mejor aún si está caliente. Después tapo y dejo un ratito hasta que la parte grasa quede flotando y por último, tapando uno de los agujeros con el dedo, vuelco el recipiente destapando el agujero por el que saldrá toda la parte de líquido totalmente libre de grasa, que queda arriba. Cuando la grasa que flota vaya a salir, vuelvo a volcar el recipiente y echo la grasa en el bote de reciclar. Es el huevo de Colón, fácil y totalmente eficaz. El caldo o salsa, ya sin nada de grasa, lo guardo o sigo guisando pero ya sin peligro de que el arroz, la pasta, las patatas, etc. se embeban de grasa.