
Matambrito a la Pizza {secreto de cerdo}
Cómo hacer Matambrito a la Pizza {secreto de cerdo ibérico a la pizza} súper fácil y rápido al horno, la receta con fotos paso a paso aquí mismo:
¿Pueden creer que es la primera vez que hago esta receta de Matambrito a la Pizza? ¡No sabía lo que me estaba perdiendo!!!
Este Matambrito a la pizza o Secreto de Cerdo a la pizza es delicioso, muy fácil de hacer y para chuparse los dedos!
Para hacer el Matambrito a la pizza vas a necesitar:
- 1 kilo de matambre de cerdo (secreto o aleta de chuletero en España) y perdonarme pero no tengo idea cómo se llama en otros paises 🙁
- Aceite de oliva un poquito, sal, condimento para pizza y orégano
- 1 taza de tomate triturado o puré de tomate o tomate rallado
- 150 gramos de queso mozzarella, havarti o emmental en lonchas o rallado grueso en hebras
- Para decorar: tiras de pimiento morrón, rodajas de tomate fresco y aceitunas verdes

Cómo hacer el Matambrito a la pizza súper fácil paso a paso:
Encender el horno a 200º
Opción 1: Cubrir una fuente de horno con papel aluminio (es más fácil de limpiar después). En esta opción la carne queda en contacto con los jugos. Sale menos seca y más jugosa pero no está desgrasada como en la opción 2.
Opción 2 (la segunda vez que lo hice): Poner la rejilla del horno sobre la asadera del horno formando una «parrilla». La parte de abajo recoje los jugos y la carne no está en contacto y sale desgrasada por completo y más sequita y crocante.
Poner la carne bien estirada, salar con sal gruesa o entrefina a gusto y poner un poco de orégano. Poner unos hilos de aceite de oliva virgen extra por encima, muy poquito así como en la imagen (creo que ya lo comenté, yo uso unos pomos o biberones para el aceite, iguales a los que se usan para la tintura del pelo… así puedo dosificar mejor la cantidad ya que sale un chorro bien fino) no hace falta poner aceite por debajo.
Meter al horno a una altura media con calor de arriba y abajo y cocinar media hora dándolo vuelta a la mitad de tiempo.
Pasada la media hora retirarlo del horno, volver a darlo vuelta y poner un poco de tomate triturado en crudo sobre la carne cubriéndolo bien con ayuda de una cuchara. Poner un poco de sal fina y orégano sobre el tomate.
Poner el queso por encima del tomate, acomodar las tiras de pimiento o morrón sobre el queso y poner unas aceitunas a modo decorativo.
Meter al horno sólo 5 minutos. Sacar del horno y te quedará así:

Y ahora toca emplatar bien rápido para que no se enfríe el Matambrito a la Pizza y a disfrutarlo!! una buena guarnición o acompañamiento sería una ensalada fresca, ensalada rusa o patatas que puedes hacer al horno al mismo tiempo que se cocina la carne.
Todo el «jugo» que ves en la fuente es grasa de la propia carne que fue a parar a la basura junto con el papel de aluminio… Mucha gente me ha comentado que es un plato muy grasiento o pesado y no nos resultó ni pesado ni graso para nada. La carne queda desgrasada por la propia cocción, el tomate está en crudo, el pimiento y aceitunas al natural y el queso tiene un poco de materia grasa pero calcular que eran 100 gramos en total… no es para tanto. Este plato no contiene prácticamente hidratos de carbono.

Otro comentario, cuando vivía en Argentina no me gustaba el cerdo porque las veces que lo probé me resultó muy seco. Al venir a España me di cuenta que el de aquí nada que ver, es tierno y bastante más barato que la ternera. Mucha gente no come carne de cerdo porque tiene fama de ser más grasa que la de vacuno, pero todo depende del tipo de corte y de la cocción que se le de. Una tira de asado de ternera es bastante más grasa que un trozo de cinta de lomo de cerdo que es como un peceto totalmente desgrasado y magro… Si usas cortes magros y los haces a la plancha o al horno son a mi parecer tan recomendables como cualquier corte de vacuno. Yo incluso suelo hacer milanesas (filetes empanados) de cerdo y salen buenísimas!
Espero que te haya gustado la receta, es muy fácil y realmente lo recomiendo, queda exquisito!!
Cualquier duda como siempre me escribes un mensaje aquí, en facebook o google+ Y si haces esta Receta de matambrito a la pizza cuéntame tu experiencia!!!
Besos y hasta la próxima receta ☺
Ver más Recetas con Carnes
Otras Recetas Argentinas
Si te gusta esta receta porfa compártelo en redes sociales #CocinaConLaura
Receta de Matambrito a la Pizza {secreto de cerdo ibérico a la pizza} by Laura Grimaldi


8 Comentarios
Laura Grimaldi
Hola Seba!!! no te puedo creer tantos años ☺ Hace poco estuve en Bernal y cada vez que paso por tu casa me acuerdo de vos. ¡Que bueno que te gustan mis recetas!! jajaja mirá dónde nos vamos a reencontrar. Escribime al face cuando quieras. Un beso enorme!
Sebastian Iglesias
Laura!!!!! Sigo tus recetas (cocino mucho) y no había descubierto quien eras hasta que vi tu «cuando vivia en Argentina» y alli indagué un poco más. Beso grande! Y seguimos en privado para no aburrir a tus seguidores.
Laura Grimaldi
Que bonito mensaje, muchas gracias
Anónimo
Tenes razón Laura!! La carne de cerdo esta riquísima !! Como se suele decir por acá, del cerdo me gusta hasta sus andares. Y de esta manera que lo preparas ,le realza su sabor a la enésima potencia.Gracias por compartir
Laura Grimaldi
Hola Virgilio muchas gracias por tu mensaje y me alegro muchísimo del éxito del matambrito 🙂 saludos a toda la gente de mi ♥ argentina
Lucas
Hola laura gracias por tus recetas el matambrito lo hice igual y me salio espectacular un bso grande desde argentina
Laura Grimaldi
Pues Pedro yo siempre escribo por mi experiencia y las veces que comí carne de cerdo en Argentina era dura y seca por lo que al venir a vivir a España me llamó la atención que acá fuera tierna. Yo uso mucho el cerdo, incluso para hacer milanesas que salen buenísimas. Los cortes magros de cerdo como el que llaman lomo o cinta que viene a ser como el peceto tienen incluso menos grasa que su equivalente vacuno. Respecto a la ternera estoy totalmente de acuerdo, la carne argentina es mucho mejor que la española y si es de una buena carnicería de confianza tanto mejor.
Respecto al matambrito de cerdo, justamente leí varias recetas argentinas y muchos recomiendan dejarlo una hora sumergido en leche para tiernizarlo. Acá nunca me hizo falta tiernizarlo, sale como una manteca directamente hecho al horno. ¡Gracias por visitar mi blog! un beso, Laura.
pedro
Hola que tal, mira te comento que yo también he vivido en españa, y te puedo decir que el matambre de cerdo y la carne en general es mucho mejor la de Argentina, no se en que parte has estado o que mtambre te han vendido, pero aqui es tiernisimo. Solo hay que saber donde comprar! Besos!