Bizcocho de zanahoria y naranja
Receta de Bizcocho de zanahoria y naranja, una torta o bizcochuelo muy fácil de hacer el licuadora, batidora de vaso o con la minipimer o robot de cocina que triture. Queda bien húmedo y con un característico color azafrán o naranja intenso. Sigue la receta paso a paso para hacer esta riquísima torta de zanahoria con naranja ¡Cocina con Laura!

Es importante destacar que debido a que es una masa muy muy húmeda el tiempo de horneado es más prolongado de lo habitual. En mi horno eléctrico de sobremesa ha estado 90 minutos a 180ºC.

Ingredientes para hacer el Bizcocho de zanahoria y naranja:
- 200 gr de naranja (1 bien grande ó 2 normales)
- 300 grs de zanahorias (± 5 ó 6)
- 150 grs (¾ taza) de azúcar ⇒ 12 dátiles
- 100 ml de aceite girasol, maíz ⇒ aceite de oliva virgen extra ó 120 gr de mantequilla
- 3 huevos
- 125 ml de leche entera o bebida vegetal
- 250 grs de harina ⇒ harina integral de espelta o trigo
- 15 grs (1 sobre) de levadura química (polvo de hornear)
- 1 pizca de bicarbonato de sodio
- 1 pizca de sal
- opcional: canela y nuez moscada a gusto

Cómo hacer el Bizcocho de zanahoria y naranja paso a paso:
La receta tiene la opción de hacerlo en versión saludable indicado con este símbolo ⇒ #realfood utilizando dátiles en lugar de azúcar, AOVE o mantequilla y harina integral (espelta o trigo).
Si vas a hacer la versión saludable con dátiles, poner los dátiles en remojo en un cuenco con agua caliente. Dejarlos hidratar al menos media hora. Abrirlos al centro, retirar la semilla o hueso uno por uno y luego ya triturarlos junto a la naranja.
Para esta receta necesitas usar un robot de cocina o licuadora (batidora de vaso). También se puede hacer a mano rallando la zanahoria y triturando la naranja y dátiles con una minipimer o batidora de vaso. Esta ultima opción es la que más me gusta como queda.
Como es una masa tan húmeda se cocina mejor en un molde grande o con agujero en el centro. Si usas un molde pequeño y alto controlar bien que esté hecho por dentro antes de sacarlo del horno.

Lavar bien la piel de la naranja ya que la usaremos. Con un pelador de patatas o un buen cuchillo cortar la piel y meterla en el vaso. Ojo tener cuidado de sólo cortar la parte naranja. La parte blanca no la usaremos porque amarga muchísimo. Quitar y descartar toda la parte blanca.

Cortar la naranja en trozos, quitar todas las semillas y meter al vaso.

Lavar con un cepillo o si lo prefieres pelar las zanahorias. A mi personalmente me gusta mucho más cómo queda esta receta con la zanahoria rallada en lugar de triturada. Si quieres probar mi versión rallar toda la zanahoria y reservar. O si prefieres hacerlo todo triturado cortarlas en trozos descartando las partes feas y meterlas al vaso de la máquina junto a la naranja.
Si vas a hacer la versión tradicional añadir el azúcar que puede ser moreno, rubio, panela, mascabado o blanco (o si haces la versión sana o #realfooder colocar los dátiles que ya tienes hidratados y sin hueso). Tapar el vaso y poner la máquina en marcha. Yo doy 2 golpes de «turbo» hasta triturar bien y que no queden trozos grandes.

A continuación añadir el aceite o mantequilla a temperatura ambiente y los huevos.

Dar marcha a la máquina unos segundos para mezclar bien todo.

Si lo haces con la zanahoria rallada a mano y minipimer o batidora de vaso para el resto poner en el vaso los dátiles hidratados y sin hueso (o el azúcar) + cáscara y pulpa de la naranja + aceite + restos de zanahoria que no hayas podido rallar. Triturar todo con la minipimer. Añadir la leche y procesar un segundo más hasta unir. Listo! Así es más fácil y a mi gusto queda más rico el bizcocho con los trocitos de zanahoria sin triturar.

En un bowl o cuenco bien grande poner la harina (normal o integral), el bicarbonato, levadura o polvo de hornear y pizca de sal. Si gustas poner canela y nuez moscada. Dar unas vueltas con el tenedor o unas varillas para airear y homogeneizar bien.

Hacer un hueco en el centro y echar allí el batido de naranja y la zanahoria. En el vaso de la máquina ya vacío pero sin enjuagar poner la leche. Tapar y poner en marcha la máquina unos segundos. De esta manera arrastramos todos los restos que quedan entre las cuchillas y los aprovechamos también. Reservar.
Con el tenedor o varillas mezclar todo bien bien hasta tener una masa un poco compacta.
Añadir la leche con los restos del vaso y terminar de hidratar la masa. ¡Ya la tienes lista!!!
Encender el horno a 180º y si es eléctrico con calor de arriba y abajo.

Preparar el molde ya sea con papel de hornear o engrasado y espolvoreado con harina. Hacerlo a conciencia porque es una masa que se pega bastante.

Volcar la masa en el molde. Meter el bizcocho al horno sobre rejilla justo del centro hacia abajo.
Aquí te muestro la opción en otro molde, este es cuadrado y bajo y allí tardó 60 minutos exactos en hornearse.

Hornear a 175 a 180º (calor arriba y abajo si es eléctrico) entre 60 y 90 minutos dependiendo de tu horno. Es un bizcocho muy muy húmedo y tarda más de lo normal. No ponerlo muy fuerte porque quedará crudo adentro y quemado por fuera. Mi hornito eléctrico pequeño de sobremesa tarda casi 50% más que un horno grande!! Si lo haces en la panificadora con el programa HORNEADO tienes que ponerlo 2 veces y aproximadamente a mitad o un poco más del segundo ciclo estará listo (90 minutos).
Para verificar que ya está listo pinchar en el centro con un cuchillo o palillo de brocheta. Si sale seco sin restos de masa entonces ya está lista. Sacar y dejar el molde sobre rejilla. A los 10 minutos desmoldar sobre la rejilla y dejar que se enfríe por completo.

Opciones de terminación y decoración para este Bizcocho de zanahoria y naranja:
- Espolvorear con azúcar glas (impalpable o flor).
- Bañar con una ganache de chocolate hecha con 100 ml de nata caliente (crema de leche) mezclada con 100 grs de chocolate 70% cacao, amargo o «para postres» picadito y una nuez de mantequilla
- Bañar con un glaseado hecho con ½ taza de azúcar glas + 1 cucharadita de agua hirviendo + unas gotitas de naranja
- Cubrirlo con un frosting de queso que le queda genial!
¡Y ya está! solo queda disfrutarlo…

Espero que hagas esta receta de Bizcocho de zanahoria y naranja. Cualquier consulta ya sabes, me escribes un mensaje o comentario en mi blog o en facebook.
Un besito y hasta la próxima receta!
Te invito a ver más Recetas de Tortas, Bizcochos y Budines
O aquí ver otras Recetas de Tartas y Pies dulces
En este enlace puedes ver más Recetas con Fruta
© Laura Grimaldi sólo autorizada su reproducción y difusión a través de los canales de Red Facilísimo, Qué Recetas, Top Blog de Recetas, PinRecetas, Recetas Familiares y Recetas x día. Cualquier otra reproducción está infringiendo la propiedad intelectual.
PD: si te ha gustado esta receta por favor déjame un comentario y compártelo en redes sociales 😉 #CocinaConLaura
Receta de Bizcocho de zanahoria y naranja by Laura Grimaldi




2 Comentarios
Laura Grimaldi
Hola Carla, a 180ºC disculpa se me pasó poner ese detalle, ya lo he editado.
Saludos, Laura.
carla maria badani bocanegra
Muy rica la torta pero me gustaria saber a q temp ponerla . En centigrados ?gracias.