Natillas de Vainilla

Natillas de Vainilla caseras {pudding o postrecito}

Cómo hacer Natillas de Vainilla {Pudding o Postrecitos caseros} la receta paso a paso con fotos para hacer a mano o en robot de cocina Thermomix ó Monsieur Cuisine:

Las Natillas de Vainilla son una receta tradicional de toda la vida… con esta receta te saldrán unas natillas, pudding o postrecitos suaves y cremosos!!

Viene a ser como danet, serenito, sandy o shimmy y tantas otras marcas comerciales de postres… pero todo casero, sin sobres comprados ni conservantes ni colorantes.

Con las cantidades de la receta me salieron 8 potes de Natilla de Vainilla de 125 gramos aprox. cada uno. No dudes de hacerlas, es un postre fácil y muy económico.

Las natillas originales se hacen con 5 ó 6 yemas y no llevan Maizena. El procedimiento es similar. En este caso es una receta más sencilla y fácil apta para cocineros de todos los niveles.

Estas natillas de vainilla te sirven como base para hacer el Postre de la Abuela o la Tarta de Galletas.

Ingredientes para hacer las Natillas de Vainilla caseras:

  • 60 grs de maizena (almidón de maíz) {2 cucharadas soperas gorditas}
  • 7 gotitas de vainillín / esencia de vainilla
  • 150 grs de azúcar {¾ de taza)
  • 2 huevos
  • 1 litro de leche entera
  • Opcional: si te gusta la canela puedes ponerle por arriba una pizca apenas porque el sabor invade mucho…
  • Opcional para decorar: galletas María (Vocación, Maná o similar) una para cada potecito
natilla-vainilla

Cómo hacer Natillas de Vainilla Caseras paso a paso:

En un recipiente que puedas llevar al fuego poner la maizena, el azúcar, la esencia de vainilla. Añadir los huevos y revolver con el batidor de varillas hasta tener una crema sin grumos.

Poco a poco y despacio sin dejar de batir ir añadiendo la leche revolviendo hasta integrar.

Llevar al fuego medio-alto revolviendo todo el tiempo (unos 10 minutos) hasta que rompe el hervor. Continuar cocinando y revolviendo un par de minutos más. Apagar el fuego. Servir en los potes inmediatamente en caliente para que no se formen grumos.

receta-natilla-vainilla-casera

Instrucciones para hacer las Natillas caseras en Thermomix o Monsieur Cuisine:

Poner todos los ingredientes sólo con 200 ml de la leche en el vaso. Mezclar rápidamente programando 20 segundos velocidad 4. Añadir la mariposa y el resto de leche. Tapar y programar 10 minutos, 90 grados, velocidad 3. A continuación programar 2 minutos sin temperatura a velocidad 1 para que se vaya enfriando y no se forme costra. Servir inmediatamente en las compoteras o vasitos.

green-page-break

Inmediatamente que apagas el fuego seguir removiendo y verter la Natillas de vainilla en los potecitos o compoteras, agregar una galleta María en cada uno por encima y en cuanto deje de estar caliente meter al frío al menos un par de horas (si te aguantas).

Yo como soy adicta al reciclado uso envases de vidrio y de cerámica de natillas, yogur, cuajada, etc… que se lavan y se vuelven a usar.

natilla-vainilla

Te recomiendo probar las Natillas de Chocolate que encontrarás haciendo click AQUI. Y también puedes probar el Postre de la Abuela con natillas haciendo click AQUI.

Ya me contarás que tal te salieron las Natillas de Vainilla caseras… acá en casa ya las probamos todos y ¡están más ricas que las compradas!!!

Besos y hasta la próxima receta 🙂

Ver más Recetas de Postres y Natillas

No te pierdas mis Recetas de Cremas y básicos de la repostería

Todas mis Recetas Dulces

PD: si te ha gustado este post por favor compártelo en redes sociales haciendo click en los enlaces que tienes aquí debajo 😉

Receta de natillas de vainilla {pudding o postrecitos caseros} by Laura Grimaldi

Soy argentina de familia italiana, licenciada en Publicidad y cocinera amateur. Me encanta escribir y compartir mis trucos y tips. Mis recetas están siempre explicadas al detalle para que te salgan siempre bien. No olvides dejarme un comentario sobre la receta ¡me hace mucha ilusión leerte!!

10 Comentarios

  • MARIA EMILIA

    Gracias Laura, te informo que quiero seguir recibiendo tus recetas por mail, las mismas me parecen muy ricas y están muy bien explicadas.
    Muchas gracias!!
    María Emilia

  • Laura Grimaldi

    Hola Maria Emilia, te he enviado un e-mail de suscripción que debes aceptar para que te lleguen avisos cuando se publican cosas nuevas, pero lo que ya está publicado no llega por e-mail. Lo tienes disponible cuando tu quieras aquí en la web. Un saludo! Laura 🙂

  • Laura Grimaldi

    Hola Derly, muchas gracias por pasarte por mi blog y dejarme un mensaje. Yo tengo microondas pero realmente lo uso sólo para calentar la leche o descongelar la verdura, las veces que he hecho algo allí no me ha gustado el resultado y entonces no lo uso para cocinar, ni siquiera he hecho el famoso cake de la taza que salió por todas partes. Estoy segura que buscando en google encontrará recetas para microondas en algún blog especializado en ese tema. Un saludo, Laura

Dejar una respuesta