Zapallitos rellenos

Berenjenas, Calabacines o Zapallitos Rellenos

Aprende cómo hacer Zapallitos rellenos o Calabacines rellenos o Berenjenas rellenas, la receta con fotos paso a paso:

Cuando era chica los Zapallitos rellenos estaban en el menú semanal de mi familia y es por eso que esta receta me trae gratos recuerdos de mi infancia…

Me parece como si lo hubiera visto ayer a mi hermano vaciar el zapallito y comer sólo el relleno jajaja

Como gran cantidad de productos, estos vegetales también cambian de nombre según los países 🙁 por lo que paso a explicarte:

En Argentina: zapallito (el redondo) y zucchini (el largo).

En España: calabacín luna (el redondo) y calabacín (el largo)

Tanto el redondo como el largo son de la misma familia, unas verduras muy acuosas, fibrosas y bajas en calorías.

Esta mañana encontré estas imágenes en mi ordenador entre las tantas que guardo a diario en mi dropbox, y al verlas se me ocurrió compartir la receta con todos ustedes… espero que les guste.

calabacin-relleno-zapallito

Ahí va la receta nº1: Zapallitos rellenos que se pueden hacer tanto con los redondos como con los alargados.

Ingredientes para hacer los Zapallitos rellenos o Calabacines rellenos:

  • 4 zucchinis (calabacines) o 6 zapallitos o calabacines luna
  • 1 cebolla grande en juliana
  • ½ kilo de carne picada
  • 3 cucharadas de aceite
  • 1 huevo batido
  • 100 grs de Queso para pasta rallado
  • 100 grs de Queso emmenthal o mozzarella rallado grueso para gratinar
  • ½ brick de Tomate natural triturado o tomate frito
  • Opcional: 1 zanahoria rallada y/o 100 gramos de champiñones picaditos

Tip: Para quien esté en España como yo los zapallitos o calabacines luna se consiguen en Lidl o Alcampo. Los calabacines o zucchinis se consiguen en cualquier supermercado o verdulería.

Instrucciones: cómo hacer Zapallitos rellenos • Zucchinis rellenos • Calabacines rellenos

Mi madre solía hervir los zapallitos, calabacines o zucchinis enteros en abundante agua con sal unos 15 minutos, pero yo he descubierto que es mucho mejor hacerlos al horno… cortarlos al medio, rallar la superficie central con un cuchillo formando como una red y ponerlos en una placa o asadera para horno untada con un poquito de aceite unos 20 minutos hasta que estén cocidos. Al hervirlos quedan como «aguados» en cambio al hornearlos quedan más duritos y secos.

Mientras se cocinan las verduras en el horno o hervidas hacemos el relleno:

En una sartén, wok o cacerola poner el aceite y la cebolla. Pocharla hasta que esté trasparente. Si usas las verduras opcionales sofreír junto a la cebolla. Añadir la carne picada y cocinarla removiendo para una cocción pareja. Condimentar a gusto (sal, pimienta, orégano, etc.) Agregar el tomate y mezclar. Si el tomate es natural cocinarlo un poquito, si es tomate frito o salsa de tomate no hace falta cocinarlo.

calabacines-rellenos-zucchini

Para este momento los zapallitos o calabacines ya estarán listos. Si usas zapallitos redondos o calabacines luna y los hiciste en agua hirviendo puedes dejarlos enteros, hacer un corte en la parte superior y con una cucharita ahuecarlos o vaciar el interior. Mi mamá siempre los hizo cortados por el medio, lo que los hace más rendidores. Cortarlos al centro y quitar la pulpa con una cucharita (cucharilla). Si los has hecho al horno o usas calabacines o zucchini de los alargados simplemente quitar la pulpa con la cucharita siempre delicadamente y con cuidado que no se rompan.

Añadir la pulpa de la verdura (incluidas las semillas) al relleno. Agregar el huevo batido y el queso rallado para pasta y mezclar todo bien.

Rellenar los zapallitos generosamente con el relleno que ya tienes listo.

Meter al horno bien caliente a unos 180ºC para que se calienten. Cuando han pasado unos 15-20 minutos y ya están a punto (vigilar que quizá se calienten más rápido…) sacarlos un momento, añadir el queso emmenthal o mozzarella rallada por encima de cada uno y volver a meter al horno un par de minutos a gratinar y dorar.

¡Y listo! ya está el plato terminado para servir y disfrutar 😀

TIP: Si algun@ de ustedes es vegetariano es decir no come carne, la carne picada se puede reemplazar por arroz blanco hervido, por quinoa hervida o por trigo sarraceno cocido. Yo le añadiría un huevo batido más para ligar el relleno 😉

Mi amiga Karina que no come carne me sugiere un relleno con cebolla pochada o rehogada, ricota (requesón), tomillo, pimienta, queso rallado y pan rallado x arriba para que se dore.

Esta otra receta es de Berenjenas Rellenas. Así es como queda el plato terminado:

berenjena-rellena

Cómo hacer Berenjenas Rellenas

Puedes seguir el mismo procedimiento y receta que describí más arriba para los zapallitos o calabacines pero cambiándolos por las berenjenas o también te recomiendo esta otra receta de una web que lamentablemente ya no existe, se llamaba Pan y Peter. Sólo hay que seguir los pasos de la ilustración:

berenjena-rellena-panypeter

También se puede reemplazar la carne picada por arroz y un par de huevos batidos para los vegetarianos 😉

Bueno, espero que les haya gustado el post de hoy, cualquier duda no tienen más que dejarme un mensajito.

Y si haces esta Receta de Zapallitos Rellenos, Calabacines Rellenos o Berenjenas Rellenas cuéntame tu experiencia!!!

Besos y hasta la próxima receta 🙂

Ver más Recetas con Hortalizas y Legumbres

Y no te pierdas mis Recetas de Salsas

PD: si te ha gustado este post por favor compártelo en redes sociales haciendo click en los enlaces que tienes aquí debajo 😉

Receta de Zapallitos rellenos {calabacines o zucchinis} y Berenjenas rellenas by Laura Grimaldi

Soy argentina de familia italiana, licenciada en Publicidad y cocinera amateur. Me encanta escribir y compartir mis trucos y tips. Mis recetas están siempre explicadas al detalle para que te salgan siempre bien. No olvides dejarme un comentario sobre la receta ¡me hace mucha ilusión leerte!!

6 Comentarios

  • Laura Grimaldi

    Que buenos Julia!!! mi mamá blanqueaba los zapallitos pasándolos por agua hirviendo unos minutos, después los abría al centro y con una cucharita le sacaba la pulpa y la agregaba al relleno que más o menos era con los ingredientes que vos contás. ¡Que ricos!! me traen muchísimos recuerdos de la infancia. Besote, Lau.

  • Julia

    Lau, te comento como los hacía yo, en una cacerola ancha, cocinaba la carne,cebolla,zanahoria, ajo,perejil y rellenaba los zapatitos crudos, cuando eran tiernos, antes los vaciaba un poco y ponía la pulpa en el relleno.Cocinaba a fuego lento con caldo, un puñado de arroz y dejar cocinar,reposar y estaba riquísimo. Cocina económica y plato completo para la familia… cariños

  • jesica

    *Hola Laura!,te cuento k estube curiosiando tu pag por k sinceramente m interesa aprender a cocinar coitas ricas faciles y llenas d amor!!como las k haces…me es facil por k explicas las cosas detalladamente y eso esta genial!,para alguien como yo k no le gusta cocinar pero con ganas d aprender esto es super genial!besos y miles d felicitaciones plr tu empeño..*

  • margarita chorny

    Laura encantada de conocerte y además de felicitarte por tu blog de cocina. Me encantan tus recetas ya que son fáciles y las explicas paso por paso. Me gustaría hacerte una consulta a ver que me recomiendas. Estoy por hacer una torta Pavlova (en discos grandes) que me aconsejas para rellenarla, por que aca en mi país no es fácil conseguir crema para batir que es el ingrediente primordial para muchas cremas. He pensado en una crema pastelera medio floja, es decir tipo natilla, o alguna crema con chocolate y adornar con frutos rojos. Que me puedes aconsejar. Gracias. Cariños. Margarita

Dejar una respuesta